miércoles, 25 de noviembre de 2015

TRABAJO EN AMBIENTE 

1 COPIAS DE SEGURIDAD : En este caso debemos de tener en cuenta que para no perder nuestra información debemos proteger los datos del cliente guardarlos en un disco duro o en dado caso en un utilizar un almacenamiento en nube esto se puede realizar un almacenamiento de información bien sea diaria semanal o mensual y seguir estos pasos en dado caso que no se este seguro.

-FECHA DE LA ULTIMA COPIA DE SEGURIDAD
-CONTENIDO DE LA COPIA DE SEGURIDAD
-INTEGRIDAD DE LOS DATOS DE LA COPIA DE SEGURIDAD
-DISPONIBILIDAD DE TODOS LOS MEDIOS DE COPIAS DE SEGURIDAD PARA LA RESTAURACIÓN DE DATOS.

2 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA :Reunir la información posible del cliente y de la P.C realizando preguntas moderadas y con el mayor respeto del caso no hablar con tono despectivo realizando las preguntas concisas del asunto que se va a realizar.
  
3 ESTABLECIMIENTO DE UNA TEORÍA DE CAUSAS PROBABLES :Hacer una lista de los motivos mas frecuentes por lo que ocurriría los daños aunque el cliente considere que hay un daño importante enumerar las causas mas sencillas 

EL DISPOSITIVO ESTA APAGADO
EL INTERRUPTOR DE CORRIENTE DE ALIMENTACIÓN ESTA APAGADO
EL PROTECTOR CONTRA VOLTAJE ESTA APAGADO
LAS CONEXIONES DE CABLE EXTERNAS ESTÉN FLOJAS
EN LA UNIDAD DE DISQUETE HAY UN MEDIO QUE NO ES UN DISCO DE ARRANQUE
EL ORDEN DE ARRANQUE DE LA CONFIGURACIÓN DEL BIOS ES INCORRECTO

4 PUESTA A PRUEBA DE LA TEORÍA PARA DETERMINAR LA CAUSA : Se verifica como primera medida las cosa mas básicas para así llegar la punto de encontrar el daño por el cual somos requeridos en este caso verificar las tomas de voltaje cables de conexión externos y cables de poder

5 ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE ACCIÓN :Una vez que haya determinado la causa exacta del problema, establezca un plan de acción para resolver el problema e implementar la solución. En algunas ocasiones, el problema se puede resolver mediante procedimientos rápidos. Si el problema se corrige con un procedimiento rápido, verifique la funcionalidad total del sistema y, si corresponde, implemente medidas preventivas. Si el problema no se corrige con un procedimiento rápido, continúe investigando el problema y, luego, vuelva al Paso 3 para establecer una nueva teoría de causas probables.
6 VERIFICACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD TOTAL DEL SISTEMA: Una vez que se hayan completado las reparaciones de la PC, continúe el proceso de resolución de problemas con la verificación de la funcionalidad total del sistema y la implementación de las medidas preventivas necesarias. La verificación de la funcionalidad total del sistema confirma que se resolvió el problema original y garantiza que no se haya creado otro problema durante la reparación de la p.c. Siempre que sea posible, solicítela al cliente que verifique la solución y la funcionalidad del sistema.
7 REGISTROS DE HALLAZGOS Y RESULTADOS :Una vez que se completaron las reparaciones de la PC, finalice el proceso de resolución de problemas con el cliente. Comuníquele al cliente el problema y la solución de forma oral y escrita. En la ilustración, se muestran los pasos que se deben seguir una vez terminada la reparación. Verifique la solución con el cliente. Si el cliente se encuentra disponible, muéstrele cómo la solución corrigió el problema de la PC. Solicítela al cliente que pruebe la solución y que intente reproducir el problema. Una vez que el cliente haya verificado que se resolvió el problema, puede completar los registros de la reparación en la solicitud de trabajo y en el diario. En el registro, incluya la siguiente información:  Descripción del problema  Pasos para resolver el problema  Componentes utilizados en la reparación.


sábado, 7 de noviembre de 2015

INFORME TALLER PARTES DEL COMPUTADOR


Punto N° 7 



Conector de Energía ATX de 4 pines






Puerto Serie




Puertos USB





Conectores SATA




Chipset Southbridge


                     

                      Ranura PCI Expres                            Ranura PCI                                                       




Conector para la Disquera



                   

            Conector IDE                 Conector de Energía ATX de 24                                          Pines





Conector de Red




Pila o Batería





Conectores de Sonido





Chipset  Northbridge




 Conector FDD





Ranuras de Memoria RAM




Conectores de Panel Frontal



 


Puertos  de E/S





Zócalo del Microprocesador



Imagen general de los componentes de la PC





I TIPOS DE PLACA BASE
  • Busca en el manual de tu placa base el factor forma de la misma y anótalo

   Respuesta: determina el tamaño y orientación de la placa con respecto a la caja
  • ¿Qué entiendes por factor de forma?

                    Respuesta: hay una gran variedad de formas de tipos y tamaños de placas base
  • Características referentes al chipset que soporta.


               Respuesta: se encarga de controlar algunas funciones concretas del ordenador, como la                       forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la cache, o el control de los                  puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB.


I.I COMPONENTES DE LA PLACA BASE

3.



         1 ventilador
      2 conector de energía ATX
          3 Disipador de calor
          4 Puertos PS/2
          5 Conector SPDIF coaxial
          6 Puerto paralelo
          7 Puerto serie
·             8 Puerto serie
          9 Conector de red
        10 Conectores de sonido
        11 Ranuras PCI
        12 Pila o batería   
        13 Chipset

      4. 







           
·                            1 Slot ISA
               2 BIOS
               3 Ranura AGP
               4 Puertos PS/2 y serie
               5 Zócalo del Microprocesador
               6 conector de energía ATX
               7 Conector FDD
               8 Ranuras de Memoria RAM
               9 Conectores IDE
             10 Disipador
             11 Chipset
             12 Conectores del Panel Frontal
             13 Pila o Batería

       5. Esquema de la placa base y sus componentes principales
       Respuesta: es el elemento principal del ordenador donde se              conectan todos los dispositivos como el disco duro, la                      memoria RAM o el microprocesador haciendo que todos los            componentes funcionen correctamente.

  •              Chipset
  •     Bios
  •     Puertos de mouse y teclado
  •     Conectores IDE Y SATA
  •     ZOCALO del Microprocesador
  •     ZOCALOS de memoria
  •     Puertos paralelo y serie


 6. Busca en la web información sobre tarjetas PCI Express y has          una clasificación sobre el tipo de PCI Express (x1, x4, x8, x16)        que usa cada una.
     Respuesta: usa los conceptos de programación y los estándares        de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de                comunicación  serie mucho más rápido. Este sistema es apoyado      principalmente por Intel, que empezó a desarrollar el estándar          con  nombre de proyecto Arapahoe después de retirarse del              sistema infiniband. 











                                             INTEGRANTES
                                                       Camilo Andrés Guerrero
                                                       Nelson Enrique Barrera
                                                       Epimenio Zambrano
                                                       Héctor Chontal

viernes, 23 de octubre de 2015

MEMORIAS



FUNCIÓN DE MEMORIAS

           MEMORIA RAM:  
Memoria principal  de la computadora, donde residen                     programas y datos, sobre la  que se pueden efectuar operaciones de lectura  
escritura.

          MEMORIA ROM: 
Circuito integrado de memoria de solo lectura que almacena                      instrucciones y datos de forma permanente.




       MEMORIA DRAM:

          memoria dinámica de acceso  aleatorio (o RAM dinámica), para denominar a un tipo de               tecnología de memoria RAM basada en condensadores, los cuales pierden su carga                   progresivamente, necesitando de un circuito dinámico de refresco que, cada cierto                      período, revisa dicha carga y la repone en un ciclo de refresco.

      



        MEMORIA SDRAM:

          En cuanto al tipo de tecnología SDRAM, derivada de la primera, comenzó a comercializarse a             finales de la década de los 90's, y gracias a este tipo de memoria se lograron agilizar                      notablemente los procesos, ya que puede funcionar a la misma velocidad que la motherboard          a la que se encuentra incorporada. 


     

      MEMORIA 
RDRAM:         Por su parte, la tecnología RDRAM es una de las más costosas debido a su               complejidad de fabricación, y sólo se utilizan en procesadores grandes, tales                como los Pentim IV y superiores.





DEFINICIONES PARTES DEL PC




DEFINICIONES PARTES DEL PC


  • ¿Que es la motherboard?
           Es la placa o tarjeta madre de un pc
  • Nombre dos componentes       
          El disipador refrigerador los buses o tarjetas
  • ¿Que función cumple?
           Es la administradora de todos los procesos y datos.
  • ¿Cual fue el pionero?
         Intel  Empresa multinacional aliada de Microsoft fundada por Gordon E. Moore y                  Robert Noyce en 1968. Fabrica microprocesadoresentre otros dispositivos                          electrónicos. Se trata del mayor fabricante de micros para computadoras personales.            Son los creadores de la gama 80 x86 y los Pentium. Sus competidores principales                son Cyrix y AMD
  • Defina que es la LGA: Es una interfaz de conexión a nivel físico para microprocesadores y circuitos integrados.
  • Que es un PGA: Es una interfaz de conexión de agujeritos donde se insertan los pines
  • Que es un CISE: Complex instruction set computer las arquitecturas usan un conjunto amplio de instrucciones,lo cual produce que halla menos pasos por operación
  • Que es RISE: Reduced instrution set computer los chips rise se diseñaron para ejecutar estas instrucciones muy rápidamente
  • Que es un ZIF:Zero fuerza un tipo de socalo a retirar o insertar componentes sin hacer fuerza.